Gracias a los artículos publicados en esta web has logrado despejar parte de las dudas que tenías sobre la investigación de campo. En esta oportunidad, tenemos algo diferente que puede interesarte y, vamos a responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es la recopilación de información? Así que no te vayas a mover y presta mucha atención a lo siguiente.
¿Qué es la recopilación de datos?
La recopilación de información es un enfoque sistemático que permite reunir y medir la información de varias fuentes para obtener una visión más completa de un tema u objeto determinado. Es una actividad que permite recopilar información dentro de un contexto, para después convertirla en conocimientos de utilidad.
¿Para qué sirve la recopilación de información?
La recopilación de datos sirve para muchas cosas, pero principalmente para obtener la respuesta de aquellas preguntas que están relacionadas con la evaluación de resultados, para anticipar las probabilidades y tendencias futuras. Además, sirve para lo siguiente:
- Garantizar la integridad de un estudio.
- Tomar buenas decisiones comerciales.
- Garantizar la calidad de un producto o servicio.
- Conocer las necesidades de una persona o empresa.
¿Cómo hacer una recopilación de información?
Existen muchas estrategias y técnicas para recopilar información, si bien, algunas son mejores que otras, escoger el indicado dependerá de la estrategia, variable, precisión y habilidad del encargado o encargados de realizar dicha recopilación. Entre los métodos para recopilar datos más comunes podemos encontrar los siguientes:
- Entrevistas personales
- Cuestionarios
- Encuestas en línea
- Observaciones
- Entrevistas telefónicas
Y de esta manera hemos llegado a la parte final de este artículo, donde te ayudamos a despejar esas dudas que tenías sobre qué es la recopilación de información. Con todo lo que has logrado aprender en esta oportunidad, no deberías inconvenientes para iniciar con tu trabajo de investigación de campo. Así que no pierdas más tiempo y ¡Manos a la obra!