Si todavía no has logrado encontrar una respuesta de la siguiente pregunta: ¿Qué es la investigación documental y de campo? Bueno, para que dejes de perder el tiempo buscando información y, con el objetivo de ayudarte, hemos preparado este artículo. En este post te daremos la respuesta a esa interrogante y mucho más, así que no te vayas a ningún lado.

¿Qué es la investigación documental?
información
La investigación documental es una estrategia que observa y reflexiona sistemáticamente un hecho o realidad, ya sean teóricas o no, usando varios documentos. Con esta estrategia se busca indagar, interpretar, y presentar informes sobre un tema determinado usando un análisis metódico para obtener la base que permita desarrollar una creación científica.
¿Cuáles son las fuentes de investigación documental y de campo?
Los científicos e investigadores suelen usar cuestionarios, entrevistas, observaciones y compilaciones de datos como las fuentes para realizar la investigación de campo y documental. Estos instrumentos pueden variar según el tipo de investigaciones, pero generalmente suelen ser los que se han mencionado anteriormente.

Diferencias entre investigación documental y de campo
Para que tengas una idea más clara de lo mencionado en los apartados anteriores, vamos a conocer las diferencias entre investigación documental y de campo. Las diferencias están basadas en sus características y, son las siguientes:
Investigación documental
- Usan documentos, recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes.
- Usan los procesos lógicos y mentales para las investigaciones, también analizan, realizan síntesis, deducen y llevan a cabo inducciones.
- Es aplicada en el periodismo, noticias, cine y para elaborar marcos teóricos.
Investigación de campo
- Se hace contacto directo con el objeto a estudiar.
- Recolecta datos desde el origen del problema y el investigador tiene contactos con los medios.
- Usan técnicas como la observación, encuestas, cuestionarios y formularios.
- Es aplicada en los rubros de la administración, contabilidad, financiamiento y control de procesos.

Ahora que comprendes un poco más sobre qué es la investigación documental y de campo, podrías usar esta metodología de estudio para tus investigaciones. En los anteriores artículos publicados en esta web te explicamos cómo puedes hacerlo de una forma práctica y sencilla. Así que, si tienes un poco de tiempo, te recomendamos que les des una revisada.