Saltar al contenido

Guía para una investigación de campo

Las investigaciones de campo son parte fundamental del estudio de fenómenos, pues les permite a los investigadores acudir al lugar de los hechos y no recopilar información únicamente en el laboratorio. Aunque suelen ser bastante comunes, hay una gran confusión rodeándolas, ya que dependiendo del objetivo, el tipo de investigación y demás factores, suelen variar bastante. Pero calma, que a continuación te traemos la guía práctica sobre la investigación de campo.

Guía para una investigación de campo

¿Qué es una investigación de campo?

Una investigación de campo es un proceso mediante el cual se recopilan datos acerca de un acontecimiento específico acudiendo al lugar de los hechos. Las investigaciones de campo suelen ser precisas, ya que se obtiene la información de forma directa, sin contaminarse por el juicio ajeno o la percepción de quien recopila los datos.

El campo en el que se realizan las investigaciones puede ser cualquiera, siempre y cuando sea el sitio en el que ocurre el fenómeno o acontecimiento. Por ejemplo, un campo de investigación puede ser una escuela, una plaza, un lago, playa, etc. De igual manera, se debe evitar alterar el entorno, para que los datos recopilados sean lo más exactos posible.

Características de una investigación de campo

Las investigaciones de campo suelen distinguirse por las siguientes características:

  • Se realizan en el lugar de los hechos, ahí se recopilarán los datos y posteriormente pueden analizarse en el laboratorio.
  • El grupo de investigadores es reducido, ya que más de cuatro personas presentes pueden llegar a alterar la recopilación de datos, más aún si son encuestas públicas, donde las personas pueden verse presionadas o nerviosas por la presencia de tantos observadores.
  • Suelen ser más caras, al incluir costes de traslado, alojamiento en caso de que sea prolongada, alimentos, etc.

A estas características también podemos añadir la entrega de incentivos a los participantes, el traslado de equipo especial para examinar muestras, etc. Los investigadores buscarán la mejor forma de aprovechar su tiempo en el campo.

¿Qué objetivo tiene una investigación de campo?

La investigación de campo puede tener varios objetivos, dependiendo de lo establecido con anterioridad por los investigadores. A continuación iremos repasando varios de los casos en los que aplica una investigación de campo y lo que se obtiene a través de ellas.

En caso de que se desee investigar el grado de contaminación de una playa, la investigación de campo tiene como objetivo recopilar muestras, datos, testimonios o imágenes del lugar.

En caso de que se desee investigar un paradigma social, el objetivo será recopilar datos, describir el sitio en el que se lleva a cabo y analizar el comportamiento de las personas.

En caso de que se desee investigar un comportamiento animal o un entorno natural, el objetivo será recopilar imágenes, videos o datos referenciales sobre el entorno.

Posteriormente, cuando estos datos sean recopilados, los investigadores pueden utilizarlos para confirmar una hipótesis, formular una hipótesis propia o realizar comparaciones con datos recopilados anteriormente. Este tipo de datos tiene un gran valor y su potencial es fácilmente aprovechable por los investigadores.

Guía para una investigación de campo paso a paso

¿Cómo se lleva a cabo una investigación de campo?

Con todo lo que detallamos anteriormente, seguramente esta pregunta se te haga mucho más fácil de comprender. Las investigaciones de campo se llevan a cabo acudiendo al lugar junto al grupo de observadores, donde se pueden realizar encuestas, análisis o recopilar datos establecidos con anterioridad.

La investigación deberá estar libre de sesgos, de preferencia en espacios donde las personas no se sientan incomodas y evitar la contaminación de la información obtenida. En caso de las encuestas, evitar hablar de premios, objetivos o estudiar personas con prisa/nerviosismo o un perfil fuera de lo establecido.

Con todo lo que aprendiste en esta guía podrás llevar a cabo tu investigación de campo de forma exitosa. Recuerda establecer desde un principio el objetivo, los medios y la forma de analizar los datos recopilados para que sea un proceso más ameno.