Saltar al contenido

Diario de investigación de campo

Durante una investigación de campo, el diario es ese acompañante que no le puede faltar a ninguno de los investigadores en el terreno. Es una herramienta fundamental para llevar de forma ordenada y precisa las observaciones realizadas durante la investigación, pero su funcionamiento puede ser aún mucho más complejo. ¿Quieres aprender exactamente que es este diario y cómo se utiliza? Llegaste al sitio adecuado.

Diario de investigación de campo

¿Qué es un diario de investigación de campo?

Un diario de campo es un cuaderno o libreta en donde el investigador va anotando cada una de las observaciones que considere valiosa, de esta manera, se puede llevar un registro fidedigno y objetivo de todo lo acontecido durante la investigación. Toda esta información puede ser utilizada posteriormente para el análisis del estudio, la formulación de hipótesis y muchas otras labores dentro del estudio propio.

En los diarios no solo se utilizan palabras para representar lo que el investigador está viendo, sino también representaciones y dibujos. De esta forma se ilustra de una forma precisa los detalles que el investigador desea acotar, evitando así también caer en la subjetividad. Este tipo de dibujos suele incluir medidas, detalles en profundidad, comparaciones, etc.

Algo curioso que ocurre con los diarios de investigación es que una vez son utilizados por los investigadores, su contenido pasa a ser público, dando como resultado, muchas veces, obras con un gran valor. Quizás el más claro ejemplo de esto sea el diario de Charles Darwin durante su segunda expedición en el Beagle.

¿Cómo debo utilizar el diario de investigación de campo?

Si estás participando en una investigación de campo y deseas utilizar un diario de investigación, debes saber cómo aprovecharlo de la mejor manera y adecuadamente. A continuación te explicaremos varios de los tips que hemos reunido para que utilices tu diario de investigación como todo un experto.

¿Qué orden debo llevar?

En primer lugar, la cronología es la regla básica de los diarios, debes anotar de forma diaria y ordenada lo que vas observando durante la investigación. Si es posible, que sea anotada instantes después de que hayan sucedido, para así evitar que la memoria distorsione la información. En segundo lugar, la constancia, debes anotar las observaciones con regularidad para tener una buena base de información para la investigación.

¿Cómo anoto las conversaciones?

En caso de que vayas a anotar conversaciones, intenta hacerlo de forma precisa, sin alterar el lenguaje de la otra persona u omitiendo palabras que son valiosas. Es algo complicado de hacer, sí, pero si te concentras para recordar la conversación se te hará mucho más fácil.

¿Cómo detallo el contexto?

Para dar una buena descripción de lo sucedido, detallar el entorno es fundamental. Por ello, te damos como recomendación tomar la mayor cantidad de detalles importantes y reflejarlos durante tus observaciones. Por ejemplo, en vez de decir “la granja tiene una plantación gigantesca”, es mejor decir “la granja cuenta con una plantación que se extiende por 200 metros a lo largo, mientras que a lo ancho son 50 metros”.

Anotaciones de valor

Tu investigación tiene un objetivo claro, enfócate en dicho objetivo al momento de realizar tus observaciones. Evita caer en observaciones vacías que posteriormente no serán de utilidad para la investigación, esto es una pérdida de tiempo y además, puede provocar confusión entre los investigadores.

diario de investigacion ejemplos

¿Cómo anoto mis impresiones?

En caso de que desees anotar algo según tu propio criterio y subjetividad, debes tener un apartado en tu diario dedicado únicamente a esto, separando esta información de la objetiva y precisa. Este será un buen complemento para que quienes lean tu diario sepan un poco más de tus sensaciones durante la investigación.

¿Ya te vas?, te recomendamos que leas los siguientes artículos:

Ya que conoces todo sobre el diario de investigación de campo, te recomendamos que aprendas a hacerlo correctamente y lo armes correctamente con nuestras indicaciones.