En la escena de un crimen, es importante que se realice una correcta investigación de campo criminalística, pues este será uno de los pasos fundamentales para conocer qué fue lo que sucedió exactamente y así obtener pistas para llegar a dar con el culpable. A lo largo de este artículo iremos repasando cada uno de los detalles de estas investigaciones.

¿Cuál es el objetivo de la investigación de campo criminalística?
información
El objetivo de la investigación criminalística de campo es recolectar la mayor cantidad de datos del lugar en donde sucedieron los hechos. La información recopilada será utilizada para una investigación posterior, con la finalidad de dar con el o los autores del crimen, además de conocer cómo sucedieron los hechos, de forma exacta o aproximada.
Los delitos investigados por la criminalística de campo son aquellos de los que se puedan extraer pruebas físicas o materiales, por ejemplo, una extorsión no puede ser investigada por este grupo de investigadores. Entre los delitos que más se suelen investigar se encuentran los homicidios, accidentes fatales de tránsito, robos, secuestros, daños a propiedad privada, violación, etc.
¿Cómo se lleva a cabo una investigación criminalística de campo?
El proceso mediante el cual se lleva a cabo una de estas investigaciones es meticuloso, un equipo de investigadores no puede ir a la escena del crimen a improvisar. Cada uno de los pasos que se deben seguir, están determinados con anterioridad, además de las medidas que se deben tomar para que la investigación sea exitosa.
A continuación, iremos repasando los pasos y medidas que se toman al momento de realizar una investigación criminalística de campo.
- Lo primero que se debe hacer es asegurar el lugar del crimen, acordonando un perímetro que permita a los investigadores conocer cualquier mínimo detalle.
- Una vez acordonada la escena, se observa y se intenta determinar qué fue lo que sucedió, con pistas que puedan verse fácilmente.
- Ahora se pasa a un análisis en profundidad de la escena, para encontrar cualquier pista que pueda ayudar a determinar qué sucedió y cómo pudo haber iniciado el hecho.
- Las pistas recolectadas son enumeradas, además de que se fotografía la posición exacta y se recolectan las pistas para ser analizadas en un laboratorio.
Ahora bien, durante este proceso, los investigadores toman ciertas medidas, como las siguientes:
- La observación de la escena debe ser profunda y objetiva, analizando todo tipo de detalle que pueda ser importante para la investigación. Por ejemplo, en espacios abiertos es común observar los inmuebles cercanos, el tipo de terreno, qué vías de acceso hay, etc. En el caso de que se investigue el interior de un inmueble, el análisis debe ser observando todas las paredes, el techo y el suelo, de forma cuidadosa.
- El investigador realiza una descripción escrita de la escena. Mientras tanto, el equipo va fotografiando la escena, intentando conectar las pistas entre sí y replicando qué puedo suceder.
- Se utiliza equipo especial y movimientos meticulosos para evitar contaminar la escena o los elementos que están dentro de ella. Una huella de uno de los investigadores puede estropear todo el trabajo de investigación.

¿Qué se hace con la información recopilada?
Es analizada por los investigadores para intentar determinar cómo, cuándo, quién y dónde sucedieron los hechos. Las hipótesis son recopiladas y esto irá ayudando al equipo de investigación a interrogar sospechosos, obtener nuevas pistas, determinar las causas y mucho más.
El siguiente tipo de investigación, es para ti: ¿Para qué sirve la investigación de campo en la comunidad?
Esta información también puede ser utilizada en un juicio, detallando las evidencias que incriminan al autor del crimen. En resumidas cuentas, esta información se utiliza para que la investigación avance y se pueda hacer justicia.